Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Ley Bases

El Decreto 70/23 " Bases para la reconstrucción de la economía argentina" sigue vigente. ¿Qué esperan los legisladores radicales para derogarlo?

Imagen
El Decreto 70/23 " Bases para la reconstrucción de la economía argentina" sigue vigente.  ¿Qué esperan los legisladores radicales para derogarlo? Aunque muchos ya lo hayan olvidado porque la discusión sobre la denominada Ley Bases dominó la información pública de los últimos meses, el Decreto 70/23 sigue vigente. El Decreto 70/23 de Necesidad y Urgencia (DNU) está estrechamente vinculado con la llamada "Ley de Bases" en el contexto de la legislación argentina. Para comprender esta relación, es importante entender primero qué son estas normativas y cómo interactúan dentro del marco jurídico del país. Decreto 70/23 de Necesidad y Urgencia El Decreto 70/23 es una norma emitida por el Poder Ejecutivo Nacional que modifica, reemplaza o deroga disposiciones legales existentes sin la aprobación previa del Congreso. En la Argentina, los DNU están contemplados en el artículo 99, inciso 3 de la Constitución Nacional, y su emisión está reservada para situaciones excepcionales...

REFORMA LABORAL EN LA LEY BASES

Imagen
REFORMA LABORAL EN LA LEY BASES Se habilitan despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga para los estatales La norma deroga derechos laborales históricos para los trabajadores del sector público. 13 de junio de 2024 - 09:42 El Gobierno logró la sanción del proyecto de la nueva  Ley Bases  que contiene un capítulo sobre  Empleo Público . Allí se detallan las potestades que pretende concentrar el Poder Ejecutivo para reducir la estructura estatal.  Los trabajadores estatales quedarán desprotegidos y sometidos a cambios discrecionales de tareas, lugares de trabajo, jurisdicciones y despidos aunque estén de licencia . Además, el proyecto limita fuertemente la posibilidad de acción colectiva a través de los sindicatos. La Ley de Bases que logró aprobar en el Senado el Gobierno de Javier Milei plasma las limitaciones que pretende en la participación de los trabajadores en la actividad política y gremial. Además instituci...

NO A LA LEY BASES - NO A LA REFORMA LABORAL

Imagen
 

A la Senadora Nacional Stella Maris Olalla

A  la Senadora Nacional Stella Maris Olalla Quienes suscribimos esta carta abierta, afiliados y simpatizantes de la Unión Cívica Radical , nos dirigimos a usted para solicitarle, al momento de la revisión de la media sanción de la LEY DE BASES Y PUNTOS DE PARTIDA PARA LA LIBERTAD DE LOS ARGENTINOS , su voto negativo a las cuestiones que detallaremos a continuación. En principio, consideramos que esta norma, pomposamente denominada "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", es innecesaria, dado que nuestra Constitución nacional y nuestro amplio repertorio legal ya han establecido las bases y puntos de partida para nuestra libertad. Este proyecto de ley constituye una falacia que, con argumentos engañosos, intenta implantar un régimen jurídico despiadado e injusto, en contradicción con lo establecido en nuestra Constitución Nacional. La democracia que respaldamos todos los argentinos se ve comprometida cuando no existe separación de poderes, lo que...