La salud no es una mercancía

La salud no es una mercancía El gobierno, una vez más con sus aciones guiadas por su rigidez ideológica toma una medida que pone por encima del interés general, el particular de la industria de la salud. La Resolución 1926/24 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS),desreguló los Copagos de las prestaciones del PMO (Programa Médico Obligatorio) tanto de Obras Sociales y Mutuales y la medida alcanzaría a las empresas de Medicina Prepaga. Hasta el presente los copagos eran regulados por la SSS, a partir de hoy se encuentran desregulados, el argumento del gobierno es la libre competencia. Una vez más vemos con estupor la insensibilidad en la manera de gobernar, donde se abstrae del objeto para centrar la acción en un axioma económico. Y una vez más comete el error de englobar todo en el endiosamiento del mercado. Si hay una actividad humana donde no pueden entrar las leyes del mercado como pregona Milei, es precisamente en la Salud. Los servicios de salud no pueden ser cons...