Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Illia

El Decreto 70/23 " Bases para la reconstrucción de la economía argentina" sigue vigente. ¿Qué esperan los legisladores radicales para derogarlo?

Imagen
El Decreto 70/23 " Bases para la reconstrucción de la economía argentina" sigue vigente.  ¿Qué esperan los legisladores radicales para derogarlo? Aunque muchos ya lo hayan olvidado porque la discusión sobre la denominada Ley Bases dominó la información pública de los últimos meses, el Decreto 70/23 sigue vigente. El Decreto 70/23 de Necesidad y Urgencia (DNU) está estrechamente vinculado con la llamada "Ley de Bases" en el contexto de la legislación argentina. Para comprender esta relación, es importante entender primero qué son estas normativas y cómo interactúan dentro del marco jurídico del país. Decreto 70/23 de Necesidad y Urgencia El Decreto 70/23 es una norma emitida por el Poder Ejecutivo Nacional que modifica, reemplaza o deroga disposiciones legales existentes sin la aprobación previa del Congreso. En la Argentina, los DNU están contemplados en el artículo 99, inciso 3 de la Constitución Nacional, y su emisión está reservada para situaciones excepcionales...

La salud no es una mercancía

Imagen
La salud no es una mercancía El gobierno, una vez más con sus aciones guiadas por su rigidez ideológica toma una medida que pone por encima del interés general, el particular de la industria de la salud. La Resolución 1926/24 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS),desreguló los Copagos de las prestaciones del PMO (Programa Médico Obligatorio) tanto de Obras Sociales y Mutuales y la medida alcanzaría a las empresas de Medicina Prepaga. Hasta el presente los copagos eran regulados por la SSS, a partir de hoy se encuentran desregulados, el argumento del gobierno es la libre competencia. Una vez más vemos con estupor la insensibilidad en la manera de gobernar, donde se abstrae del objeto para centrar la acción en un axioma económico. Y una vez más comete el error de englobar todo en el endiosamiento del mercado. Si hay una actividad humana donde no pueden entrar las leyes del mercado como pregona Milei, es precisamente en la Salud.  Los servicios de salud no pueden ser cons...

VICEPRESIDENTE CARLOS HUMBERTO PERETTE

VICEPRESIDENTE CARLOS HUMBERTO PERETTE  Visita a Villa Paranacito de Carlos Humberto Perette, Vicepresidente de la Nación, cargo que ejerció hasta el golpe de estado de 28 de junio de 1966. Entre los presentes podemos ver a Martínez Garbino y Ramón Arigos que eran diputados. Pelìcula filmada por Juan Francisco Severín y cedida por su familia a "2820historia".  

CARLOS HUMBERTO PERETTE (1915 - 1992) Aniversario de su fallecimiento

Imagen
  CARLOS HUMBERTO PERETTE (1915 - 1992) Aniversario de su fallecimiento  “Confío que el destino será de la democracia: no puede haber otro destino que no sea el destino de la libertad para todos los argentinos. El país no retrocede ni podrá retroceder. Todos debemos estar dispuestos a marchar hacia el progreso, pero en el ámbito de la dignidad humana, del decoro,de la civilización y de la justicia.” C. H. Perette “Para que el futuro se presente promisorio y lleno de luz y de decoro, es necesario que todos, absolutamente todos, estemos dispuestos a convivir en la democracia con los derechos que ella impone. No puede haber democracia solamente para vivir de sus beneficios, pero para renunciar de sus sacrificios.” “Nadie puede renunciar a su deber. Con el esfuerzo común lograremos salvar a la República.”              C arlos Humberto Perette (Abogado) fue electo en representación de la Unión Cívica Radical del Pueblo como Vicepresidente de la Na...