El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos padece amnesia
El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos padece amnesia
El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos parece haber perdido la memoria. Las opiniones incluidas en el documento emitido el 26 de junio, aprovechando el 133° aniversario de la creación del Partido se contradicen con lo dicho y accionado hasta el presente. Esas expresiones, además de ser tardías y parciales, parecen ser un intento de borrar con el codo lo que hasta el momento escribieron y ejecutaron con sus propias manos.
Dicho documento pretende alinearse con la línea histórica y doctrinaria de la UCR, lanzando una crítica encendida al gobierno nacional, al que las autoridades partidarias han apoyado a través del gobernador Frigerio, con un alineamiento implícito expresado mediante un silencio estremecedor. Por lo tanto, resulta poco creíble.
Pero nosotros tenemos memoria y sabemos que el comité que emitió ese comunicado es el mismo que:
- Intervino en las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), perjudicando a un candidato radical en beneficio de un extrapartidario.
- Elude el debate interno, incumpliendo la Carta Orgánica al no convocar al Congreso Partidario para evitar la ruptura formal de un acuerdo político que, en la práctica, ya no existe.
- No tomó posición ante los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Bases.
- No ha tomado la iniciativa de instruir a los legisladores nacionales para que voten en contra de los Decretos 70/23 y 88/23, y la Ley Bases, es decir, de acuerdo con el pensamiento histórico de la Unión Cívica Radical.
- No tuvo la hidalguía de responder una nota enviada por afiliados y simpatizantes preocupados por la posición que nuestros legisladores estaban tomando a través de sus votos con respecto a los Decretos y al proyecto antes mencionados.
Invocar a líderes como Alem, Yrigoyen o Alfonsín, sin emular sus virtudes, su posición ideológica y sus acciones, no es suficiente. Más bien, se ve como una estrategia distractiva que anticipa algún espurio acuerdo para engañar una vez más a la militancia y mantener a los mismos de siempre en las mieles del poder.
En conclusión, nada puede esperarse de quienes han administrado el período más largo de alejamiento de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos respecto a su pueblo y nos han colocado como furgón de cola de un proyecto político ajeno a nuestros ideales.
Comentarios
Publicar un comentario