El ajuste no es el único camino
El ajuste no es el unico camino
Venimos escuchando voces. Las mismas que endulzaron los oídos sordos de los argentinos durante la década de los 90. Estas voces propiciaron el último gran y feroz ajuste que sufrió Argentina, el cual terminó en una de las peores crisis que el país ha conocido, con un aumento significativo de la pobreza, la desocupación y la desesperanza.
Nos han venido a convencer que la democracia fue un fracaso, y que los errores del kirchnerismo se tapan con un ajuste inhumano, y que ademas, lo pagamos todos, cuando en realidad ellos no pagan nada, por el contrario se enriquecen con la desrregulacion del estado y la desproteccion del pueblo. Casi 1/3 del ajuste lo pagan los jubilados, en particular los jubilados más pobres. el otro 20% lo paga la clase media y los sectores más vulnerables y casi el 25% lo perdemos en infraestructura.
Los equilibrios son siempre necesarios, pero las naciones no crecen con ajuste, sino con la consolidación de su estructura productiva, la expansión de sus horizontes culturales, la profundización de la investigación, la educación, la ciencia y la tecnología. Ese es el camino que toman todas las naciones para desarrollarse.
Se puede equilibrar fácil, sometiendo a miles de seres humanos a la pobreza o se puede hacer bien, construyendo consensos, creciendo y mirando hacia el futuro.
El Radicalismo y su dirigencia no pueden seguir mirando para otro lado. Necesitamos otro estado, no el autoritario, ni el corrupto. Pero necesitamos un estado, fuerte, eficiente y moderno, dirigido por personas elegidas por el pueblo.
El mercado no puede sustituir a la democracia. En esa trampa no podemos caer los radicales.
Agustín Buschiazzo
Comentarios
Publicar un comentario