Desenmascarando la Manipulación Histórica: La Verdadera Historia de la Bandera de Entre Ríos
Desenmascarando la Manipulación Histórica: La Verdadera Historia de la Bandera de Entre Ríos
En un contexto en el que el 19 de junio se conmemora un aniversario más de la creación de la Bandera de Entre Ríos, es importante recordar y honrar la verdadera historia detrás de este símbolo provincial.
"La 'posverdad' y el 'relato' son términos que se utilizan para describir la manipulación de la información con el fin de influir en la opinión pública, a menudo desviándose de la verdad objetiva en favor de una narrativa que promueva ciertas creencias o intereses particulares."
La verdadera historia de la creación de la bandera de Entre Ríos se remonta al decreto 879 del año 1987, emitido durante la gobernación del Doctor Sergio Montiel. Este decreto estableció el diseño y los colores que representarían a la provincia de Entre Ríos en su bandera oficial. Sin embargo, a lo largo de los años, ciertos sectores políticos han intentado distorsionar esta verdad para promover sus propios intereses.
Es probable que la franja diagonal de color rojo punzó que atraviesa la insignia provincial haya sido inspirada en la Bandera creada por José Gervasio Artigas para representar a la Unión de los Pueblos Libres, pero su inclusión no implica que Artigas haya sido el autor de la actual Bandera de Entre Ríos.
En la plataforma en línea de Wikipedia, se han registrado intentos de manipulación de datos por parte del Consejo General de Educación (*) que datan del año 2013 y 2014, en clara consonancia con el surgimiento del Movimiento Artiguista y el Movimiento Patria Grande que se dio en esa época. Estos sectores han tratado de hacer pasar ante la sociedad la falsa idea de que la actual bandera de Entre Ríos fue una creación de José Gervasio Artigas, desviando la atención de la legislación vigente que confirma la verdadera autoría del Decreto 879 del año 1987.
Es importante destacar que la veracidad histórica debe prevalecer sobre cualquier intento de tergiversación. La corroboración del decreto inicial mediante la Ley 9385 del año 2002 por parte de la Legislatura de la provincia de Entre Ríos refuerza la autenticidad de la historia de la bandera provincial y desmiente cualquier intento de distorsión de la misma.
La manipulación de la historia y de sus protagonistas no solo desvirtúa la verdad, sino que también puede causar daños significativos a la sociedad al socavar la confianza en las instituciones y en la información veraz. Es fundamental promover la transparencia y la honestidad en la narrativa histórica, resaltando la importancia de preservar la verdad para construir una sociedad basada en el respeto y la integridad.
Hacemos un llamado a todos los afiliados de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos y a todos los entrerrianos a estar atentos y custodiar activamente nuestra historia, para evitar que sea modificada o tergiversada. Juntos podemos proteger la historia y la identidad de nuestra provincia.
(*) Wikipedia registra a quiénes ingresan los datos en su plataforma.
Comentarios
Publicar un comentario