La Importancia de Priorizar a los Entrerrianos en el Gabinete de Frigerio

La Importancia de Priorizar a los Entrerrianos en el Gabinete de Frigerio



La Controversia de los “011” en el Gabinete

La decisión del Gobernador Rogelio Frigerio de incorporar a numerosos funcionarios provenientes de Buenos Aires en su gabinete ha generado controversia y malestar. Estos funcionarios, conocidos como "los 011", evidencian un desconocimiento preocupante sobre la realidad local, desde ubicaciones geográficas hasta antecedentes de obras públicas. La importancia del domicilio de los funcionarios públicos, como subrayó Leandro Alem en su discurso ante la Legislatura de Buenos Aires, es fundamental para una gestión efectiva y representativa.

Motivaciones y Consecuencias de la Centralización

La incorporación de estos funcionarios plantea interrogantes sobre las motivaciones detrás de estas designaciones. ¿Es un intento de centralizar el poder en un círculo cercano a Frigerio? ¿Se prioriza la lealtad sobre el conocimiento local? Estas cuestiones son vitales, ya que la gobernabilidad y el desarrollo de la provincia dependen de una administración que comprenda y responda a las necesidades de sus ciudadanos. La estrategia de Frigerio parece priorizar la formación técnica sobre la experiencia local, una visión centralista que puede ser contraproducente.

La experiencia lograda en territorio entrerriano se va  cada viernes a Buenos Aires con los funcionarios. 

Federalismo Autonomía Provincial

El federalismo, principio fundamental de la organización política de Argentina, se ve erosionado por esta tendencia centralista. El federalismo no solo implica la distribución de poder entre la nación y las provincias, sino también el reconocimiento y respeto por las autonomías provinciales. La importación de funcionarios de Buenos Aires desvirtúa este principio y socava la autonomía provincial. Es esencial recordar que Entre Ríos es cuna del federalismo y la provincia donde se dictó y sancionó la Constitución Nacional, y que luchó contra la suma del poder público de la tiranía de Juan Manuel de Rosas.

Reconsideración y Valoración de Recursos Locales

Es fundamental reconsiderar esta estrategia y valorar la riqueza de conocimiento y experiencia que los locales pueden aportar a su propia provincia. Priorizar a los profesionales locales no solo fortalecería la administración pública, sino que también aseguraría una respuesta más adecuada a las necesidades y particularidades de la región. Respetar y fortalecer el principio de federalismo garantiza que las provincias puedan gobernarse con autonomía, aprovechando plenamente sus recursos humanos locales.

Nos preguntamos cómo es posible que quienes hoy representan a la UCR permitan estas cosas y que no digan nada al respecto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos padece amnesia

La paciencia tiene límites y la decadencia, responsables

Frigerio hace lo que sabe hacer: endeudar a la provincia