UN BARRIO DE FEDERAL, DESTRUIDO Y ABANDONADO POR UNA POLÍTICA DE ESTADO

UN BARRIO DE FEDERAL, DESTRUIDO Y ABANDONADO POR UNA POLÍTICA DE ESTADO 


Barrio “El Silbido”, ubicado al oeste de la planta urbana de la Ciudad de Federal, es un sector vulnerable de esta comunidad, cuenta con una población estimada de mil habitantes, y se caracteriza por sus calles estrechas, con sectores de una demografía importante que no cuentan con servicio de red cloacal.



A  finales del año 2022 y a principios del año 2023, este Barrio fue beneficiado con una serie de programas nacionales, entre ellos el RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares), que preveía la construcción de una nueva red de distribución de agua corriente, pavimentación de calles, veredas, y también, la construcción de un Salón de Usos Múltiples más un Gimnasio, en lo que fuera la plaza del barrio, llamada “Los Fundadores”; Además, se gestionó mediante ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), la construcción de una red de desagüe cloacal totalizadora.


Estas gestiones fueron llevadas adelante por el Presidente Municipal de ese momento, Gerardo Chapino (FPV), y financiadas por diferentes reparticiones del Gobierno Nacional.


Las obras iniciaron en el año 2023, meses antes de las elecciones y el  traspaso de gobierno. En esta etapa, se realizó el tendido de cañerías, lo que implicó el zanjeo de calles y la pérdida del ripio consolidado, sin concluir con las redes de distribución de agua corriente ni de desagües cloacales; también se avanzó con el desmantelamiento de la plaza del barrio.

 
Por estas fechas, el barrio se encontraba con un panorama esperanzador, con obras que cambiarían notablemente la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo, este panorama optimista cambió con el proceso de transición del Gobierno Nacional, la administración saliente encabezada por Alberto Fernandez (FPV), comenzó a incumplir los pagos a las empresas constructoras, mientras que la administración entrante, encabezada por Javier Milei (LA), argumentaba el freno total a la obra pública. Esto implicó en el cese de las tareas en ejecución por parte de las Empresas Constructoras, dejando al barrio en un estado de destrucción total. 


En este punto vale comentar el suceso de la obra del Salón de Usos Múltiples, la Empresa Constructora de Papariello Marcelo Alejandro, cobró una suma de $83.000.000 en concepto de anticipo de obra, desmanteló los juegos de la plaza y se fugó con el dinero.


A partir de aquí, comenzaría un tiempo oscuro para la gente de “El Silbido”, sus calles ya no tenían ripio, y todas las instalaciones cloacales domiciliarias quedaron inconclusas, vertiendo estos desechos a la vía pública. 


La alternancia de gobierno también se dió en el ámbito municipal, Alicia Oviedo (UCR) ganó las elecciones para Presidir el Municipio de Federal, y asumió su gobierno el 10 de diciembre de 2023, heredando un problema de emergencia sanitaria y de servicios públicos inmensurable, con un Gobierno Nacional que no se haría cargo del problema.


En este escenario complejo, Alicia Oviedo y su equipo se pusieron la tarea al hombro, desplegando una serie de acciones para mitigar la indescriptible situación y evitar el agravamiento de la misma. Se destaparon cunetas, se abovedaron calles de manera provisoria, se conectaron y repararon cañerías de agua corriente; a su vez, se hicieron todas las gestiones para la reactivación de las obras, obteniendo algunas respuestas por parte del Gobierno Provincial, y ninguna respuesta por parte del Gobierno Nacional. 


El barrio “El Silbido” fue estafado por una Empresa, fue víctima de la corrupción de Gobiernos anteriores, y ahora quedó huérfano del Gobierno Nacional actual. Exponemos esta situación, para reclamar soluciones por parte de quienes fueron elegidos para desempeñar esa tarea, el Gobierno Nacional no puede dar espalda ni dejar de atender estas cuestiones. La política requiere de responsabilidades, y no de caprichos. 


Maximiliano Luna

UCR Activa Entre Ríos




Plaza "Los Fundadores"


 







Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos padece amnesia

La paciencia tiene límites y la decadencia, responsables

Frigerio hace lo que sabe hacer: endeudar a la provincia