El Cooperativismo como Propuesta Emancipadora
El Cooperativismo como Propuesta Emancipadora
Introducción al Cooperativismo Universal
Tomando como premisa el axioma del cooperativismo universal, que corresponde a la neutralidad política, religiosa y de clase, nuestra agrupación interna, UCRAER, ha decidido convocar a una gestión de carácter militante. Esta iniciativa busca movilizar al Partido en torno al movimiento solidario, del cual Entre Ríos es pionero en Latinoamérica.
El Rol del Partido en la Acción Cooperativa
En la empresa cooperativa no cabe el partidismo, pero consideramos que el partido político puede y debe constituirse en un impulsor. Debe fomentar la acción cooperativa como una herramienta económico-social de plena vigencia para enfrentar la crisis que actualmente transita el país. Mientras la gravedad continúa en aumento, es esencial que surjan alternativas superadoras.
Impacto de las Políticas de Ajuste
Los ajustes implementados para saldar la deuda de la fiesta afectan a quienes realmente la sufrieron, no a aquellos que la disfrutaron, lo que evidencia una total indiferencia por parte de los gobernantes y de la política en general. Lo hasta aquí realizado demuestra que la decadencia no molesta a los poderosos, sino, como es habitual, a los desposeídos, quienes enfrentan una corriente imparable de desocupación y empobrecimiento.
Un Llamado a la Acción
Es momento de poner manos a la obra y enfrentar esta situación desde nuestro accionar. Debemos instruirnos y sumar esta forma de organizar la solidaridad como una tarea militante dentro de nuestras estructuras. Buscamos realizar, mancomunadamente con quienes sea posible, el fomento y la difusión que permitan reemplazar el clientelismo populista por una participación que promueva la autogestión comunitaria.
Propuesta de Aprendizaje y Universalidad
Desde este espacio interno, nos movilizaremos realizando un curso de aprendizaje. Este curso abarcará elementos doctrinarios, históricos y ejemplos sobre el tema, con una apertura concordante con su universalidad. Esto no solo enriquecerá nuestra comprensión del cooperativismo, sino que también potenciará nuestra capacidad para actuar de manera efectiva en la promoción de una sociedad más solidaria y equitativa.
Comentarios
Publicar un comentario