El Gobierno de Entre Ríos transformó un debate en una simple exposición de sus ideas

En un intento por crear la ilusión de diálogo, la convocatoria del Gobierno se convierte en una mera exposición de formalidades, dejando de lado la verdadera discusión sobre el futuro político de la provincia.

 


En el supuesto debate realizado ayer en la ciudad de Paraná sobre nuestra reforma electoral, se ha evidenciado una preocupante superficialidad que no hace más que perpetuar el status quo en la política de nuestra provincia. Lo que presenciamos ayer fue, en términos sencillos, un intento de hacer ruido alrededor de la cáscara del sistema electoral sin profundizar en su contenido real. La intención es clara: salvar a unos pocos ineptos que, en lugar de representar a la ciudadanía, parecen más interesados en sus propios beneficios.

 

Es importante aclarar que la convocatoria fue para participar de un debate; sin embargo, lo que realmente se ofreció fueron exposiciones de abogados. Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), se han presentado como una panacea, pero esta no es más que una estrategia para desvirtuar el verdadero papel de los partidos políticos, que deberían ser el núcleo de la democracia y el motor de un proyecto colectivo. No se puede ignorar que la aparición de corporaciones que representan intereses sectoriales particulares dentro de las estructuras partidarias están socavando la posibilidad de una política que responda a las necesidades de la sociedad en su conjunto.

 

El hecho de que algunos de los panelistas admitieron no haber leído a fondo el proyecto de ley en cuestión es un síntoma del desinterés que se tiene por el fortalecimiento de los partidos políticos, los verdaderos arquitectos de un proyecto sincero y transformador.

 

La política no puede seguir siendo un show donde se eligen personas sin que detrás de ellas existan propuestas concretas y viables para el futuro. Queremos que cada partido presente una visión clara y coherente para nuestra provincia. La sociedad no está interesada en una simple elección de individuos; desea elegir proyectos, ideas y, sobre todo, un camino que apunte hacia una sociedad mejor.

 

El sentimiento que prevalece es que pretenden que la danza política siga, con una mera reconfiguración de la elección de los intérpretes, mientras la música permanece igual. Esto es triste, pero más aún, es una realidad que debemos cuestionar y desafiar. Desde UCR ACTIVA ENTRE RÍOS, hacemos un llamado a todos los actores políticos a mirar más allá de la forma y a comprometerse genuinamente con el contenido que nos permitirá construir un futuro sólido y esperanzador para todos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos padece amnesia

La paciencia tiene límites y la decadencia, responsables

Frigerio hace lo que sabe hacer: endeudar a la provincia